Hoy os queremos presentar una curiosa película del oeste protagonizada por emigrantes vascos (del sur de Francia) que huyen de las guerras napoleónicas, con intención de establecerse en las tierras de California. El protagonista se llama Pepe y está celoso porque uno de los tenientes americanos se enamora de su novia.
Lo curioso de esta película es el uso que hacen de las tradiciones vascas y españolas, mezclando todo sin ningún sentido. Los vascos para comunicarse entre ellos no hablan vasco, ni francés, se comunican mediante el irrintzi. El irrintzi es un grito tradicional vasco cuyo origen se sitúa en la necesidad de comunicación natural entre los valles, actualmente se ha mantenido como forma de expresar júbilo. Pero en el caso de la película este tipo de grito tiene una precisión que ni el códgio morse. Su prenda más característica es la boina. En las celebraciones los vascos bailan flamenco. Y para luchar contra los indios utlizan para lanzar piedras la cestapunta. La cestapunta es un deporte de pelota de origen vasco que se practica con una cesta de mimbre en un frontón. También hay que tener en cuenta la capacidad que tienen los vascos de la película para saltar por las rocas y peñascos, no tienen nada que envidiar a algunos superhéroes de marvel.
En definitiva, la película es una serie de despropositos que harán que te rias durante un rato.
Os dejamos un pequeño vídeo con el que abrir boca.
1 comentario:
Tiene sentido que dijeran que venían de Francia, porque si hubieran puesto que venían desde España, más de la mitad del público se hubiera preguntado porqué llevan boina en vez de sombrero mejicano.
Publicar un comentario