30 de junio de 2012
Recogida de autorizaciones
Hoy sábado, 30 de junio, estaremos de 17.00 a 18.00 recogiendo las autorizaciones en el comedor del colegio. Habrá una mesa para cada rama por las que tendréis que pasar para que los responsables correspondientes firmen y sellen todas las copias de las autorizaciones.
Recordad que tenéis que llevar todas las copias de la autorización, tanto la que os tenéis que quedar vosotros como la que se queda el grupo.
Recordad que tenéis que llevar todas las copias de la autorización, tanto la que os tenéis que quedar vosotros como la que se queda el grupo.
Información MAVERICK 2012 | Autorización MAVERICK 2012 |
29 de junio de 2012
Organizando el campamento

Organizar un campamento conlleva muchas tareas previas. El kraal empieza buscando el sitio en Enero. A partir de ahí empiezan las solicitudes a los organismos oficiales de multitud de permisos. Revisiones de material, compras, elaboración de plannings, menús, presupuestos, gestión de alquileres de coches, autocares, camiones...
Para que os hagáis una idea aquí va la lista de tareas de cara área:
GESTIÓN
- Buscar sitio de campamento
- Solicitar y gestionar todo lo relacionado con la burocracia del campamento (Permisos del Ayuntamiento, Junta de Castilla y León, Confederación Hidrográfica…)
- Realizar el presupuesto del campamento
- Solicitar al Ayuntamiento del lugar de campamento información sobre servicios públicos (Centro de Salud, Cuartel de la Guardia Civil, Servicio Forestal…) y comercios (Panadería, Supermercados, Carnicería, Pescadería, Frutería…)
- Organizar el planning general del campamento
- Gestionar y solicitar la evaluación de riegos de las actividades del campamento
- Recopilar y archivar los títulos de los monitores y coordinadores del campamento
- Recopilar y archivar todas las autorizaciones firmadas por los padres
- Gestionar el alquiler de vehículos
- Gestionar la contratación de autocares para el transporte de los participantes
- Gestionar la contratación del camión para el transporte de material
- Elaborar el listado de material de uso común necesario
- Organizar y gestionar la revisión de todo el material que vaya a ir al campamento
- Realizar las reparaciones necesarias en el material de uso común
- Proponer la compra de nuevo material
- Organizar la carga-descarga del camión y posterior almacenamiento del material
- Elaborar el listado de material didáctico necesario junto con los coordinadores de las ramas
- Revisar y reponer el material de botiquín
- Elaborar el menú del campamento
- Elaborar la lista de la compra
- Contactar con proveedores y mayoristas de Valladolid para la compra de alimentos
- Contactar con proveedores y mayoristas de la zona de campamento para la compra de productos frescos
- Organizar al equipo de cocina
- Elaborar junto con el equipo de cocina durante el campamento el listado de proveedores donde se ha comprado la comida
- Recoger diariamente durante el campamento junto con el equipo de cocina muestras de todas las comidas
- Organizar el planning de actividades de cada rama
- Elaborar el listado de material didáctico necesario junto con la comisión de material
- Completar las fichas de actividades para la evaluación de riesgos
- Desarrollar la ambientación elegida por el grupo o kraal
- Elaborar un dossier informativo con toda la ambientación detallada
- Preparar actividades de grupo: Gran Juego, Veladas, Gymkhanas…
- Dinamizar el Día de las Familias
- Organizar las ceremonias del campamento (Vela de Armas, Promesas, Compromisos, Pasos de Unidades…)
- Elaborar el listado de material necesario junto con el cargo de Uniformidad
- Elaborar y archivar todos los textos necesarios para la realización de las ceremonias
- Diseñar el logotipo o identidad visual del campamento
- Elaborar todo el material informativo del campamento: circulares, autorizaciones, folletos, revistas, trípticos…
- Diseñar “merchandising” del campamento: parches, camisetas, mochilas…
- Redactar y publicar las noticias relacionadas con el campamento en la web o blog del grupo
28 de junio de 2012
DURUELO DE LA SIERRA - El entorno
27 de junio de 2012
"El desfiladero de la muerte" (1959) - Una de vascos en el oeste
Hoy os queremos presentar una curiosa película del oeste protagonizada por emigrantes vascos (del sur de Francia) que huyen de las guerras napoleónicas, con intención de establecerse en las tierras de California. El protagonista se llama Pepe y está celoso porque uno de los tenientes americanos se enamora de su novia.
Lo curioso de esta película es el uso que hacen de las tradiciones vascas y españolas, mezclando todo sin ningún sentido. Los vascos para comunicarse entre ellos no hablan vasco, ni francés, se comunican mediante el irrintzi. El irrintzi es un grito tradicional vasco cuyo origen se sitúa en la necesidad de comunicación natural entre los valles, actualmente se ha mantenido como forma de expresar júbilo. Pero en el caso de la película este tipo de grito tiene una precisión que ni el códgio morse. Su prenda más característica es la boina. En las celebraciones los vascos bailan flamenco. Y para luchar contra los indios utlizan para lanzar piedras la cestapunta. La cestapunta es un deporte de pelota de origen vasco que se practica con una cesta de mimbre en un frontón. También hay que tener en cuenta la capacidad que tienen los vascos de la película para saltar por las rocas y peñascos, no tienen nada que envidiar a algunos superhéroes de marvel.
En definitiva, la película es una serie de despropositos que harán que te rias durante un rato.
Os dejamos un pequeño vídeo con el que abrir boca.
26 de junio de 2012
Primeros datos de participación
Ayer acabó el primer plazo de inscripción al campamento, aún estamos a la espera de las últimas transferencias que llegarán a lo largo del día de hoy y de los que se vayan apuntado a lo largo de la semana en el segundo plazo. Pero queremos ir adelantando algunos datos.
CASTORES
|
LOBATOS
|
RANGERS
|
PIONEROS
|
RUTAS
|
16
|
27
|
25
|
21
|
0
|
El domingo podremos concretar exactamente cuantos participantes de cada rama van a viajar hasta MAVERICK. Hasta entonces tendréis muchas más noticias sobre el campamento en este blog.
25 de junio de 2012
Primer plazo inscripción
Hoy lunes, 25 de junio, acaba el primer plazo de inscripción para el pago del campamento, recordad que si el pago lo hacéis a partir de mañana martes, 26 de junio, tendréis un recargo de 20 € por chaval participante.
Y no olvidéis que el plazo de inscripción y pago acaba el próximo sábado 30 de junio.
Y no olvidéis que el plazo de inscripción y pago acaba el próximo sábado 30 de junio.
23 de junio de 2012
Día de revisión de material
Hoy ha sido el día elegido por el kraal para revisar todo el material de cara al campamento. Desde las 12.00 el kraal ha estado revisando, inventariando y ordenando todo el material que va a hacer falta para que en MAVERICK todo funcione correctamente.
El trabajo se ha dividido en dos lugares, una parte ha ido a los dos almacenes que tenemos en la piscina del colegio y la otra se ha quedado con el almacén que tenemos al lado del local.
Se han preparado todas las tiendas de campaña que hay que llevar a reparar, para que estén listas el día que se cargue el camión del premontaje. Se han ordenado todos los mapas que vamos a utilizar en las diferentes marchas y actividades. Se ha empaquetado todo el material didáctico que utilizaremos en los diferentes talleres. Se ha revisado el botiquín, para ver que medicamentos y material hay que renovar. Se ha hecho inventario de todo el material de menaje y cocina con el que contamos para equipar la gran cocina que alimenta a más de 110 personas durante los 15 días que estaremos en MAVERICK.
Hemos arreglado los bancos y mesas que volvieron con las patas "de aquella manera" del campamento del año pasado. Se han revisado todas las luces solares que iluminan las noches.
Hemos arreglado los bancos y mesas que volvieron con las patas "de aquella manera" del campamento del año pasado. Se han revisado todas las luces solares que iluminan las noches.
Hemos aprovechado también para hacer revisión de todo el material de fontanería que tenemos como mangueras, bidones, conexiones, duchas... Se han contado todas las herramientas que tenemos y se han apartado las que hay que reparar para que en MAVERICK podamos usarlas sin ningún tipo de peligro para nosotros y los que nos rodean. Se han comprobado las estructuras con que contamos para el montaje de fregaderos, cocina y duchas.
Todo ha quedado ya etiquetado a la espera de que llegue el día en que tenga que ser cargado en el camión camino a las llanuras solitarias del oeste americano. Aunque todavía queda mucho trabajo por delante y muchas compras que hacer para que MAVERICK se haga realidad.
No todo ha sido duro trabajo, también hemos aprovechado el tiempo después de comer para jugar un poco con nuestro paracaídas. Que después de un año en paradero desconocido vuelve a formar parte activa de la vida del grupo. Lo que hace revisar a fondo todo el material ;)
Seguiremos revisando y preparando todo para que nada falle en el campamento. Os contaremos más cosas en próximos post, estad atentos.
22 de junio de 2012
Hemos sido noticia

Como otros años, nuestro campamento y este blog han sido noticia en la web de MSC, scouts.es. Aquí os dejamos el enlace para que podáis leerlo: artículo scouts.es
21 de junio de 2012
Inscripción - Pago - Autorización
Os recordamos los plazos de pago e inscripción al campamento:
* Participante: Lobatos, Rangers y Pioneros
No se considerará inscrito en el campamento cualquier chaval cuyo ingreso se haya realizado con posterioridad al sábado 30 de junio.
El pago del campamento se efectuará únicamente mediante ingreso o transferencia bancaria a la siguiente cuenta:
Dto.
|
Pagos realizados hasta el 25 de junio
|
Pagos realizados desde el 26 al 30 de junio
|
|
1 participante* |
-
|
210 €
|
230 €
|
1 castor |
-
|
120 €
|
140 €
|
1 participante* + 1 castor |
10%
|
297 €
|
337 €
|
2 participantes* |
10%
|
378 €
|
418 €
|
2 participantes* + 1 castor |
20%
|
432 €
|
492 €
|
3 participantes* |
20%
|
504 €
|
564 €
|
4 o más participantes* |
40%
|
504 €
|
584 €
|

El pago del campamento se efectuará únicamente mediante ingreso o transferencia bancaria a la siguiente cuenta:
2104 0108 10 9105574261 (Caja Duero)
Concepto: MAVERICK + NOMBRE Y APELLIDOS DE VUESTRO/A/S HIJO/A/S
OS ROGAMOS ENCARECIDAMENTE que en el concepto del ingreso pongáis el nombre de
vuestro/a/s hijo/a/s para que no tengamos que perder tiempo en investigar de quiénes son
algunos ingresos.
La autorización y la copia del ingreso o transferencia debéis entregárnoslas el sábado 30 de junio, a
las 17.00 de la tarde en el comedor del colegio. Si deseáis comprar la camisa scout, insignias,
cuaderno de caza, podéis hacerlo también este día. No olvidéis que la camisa scout es un elemento
educativo más, es como una camiseta de un equipo: identificativa.
**El precio del campamento incluye la camiseta oficial del campamento (indicadnos talla al hacer
la inscripción)
Os podéis descargar aquí la circular con toda la información y el modelo de autorización que debéis llevar rellenada el sábado 30 de junio a partir de las 17.00 al comedor del colegio.
Información MAVERICK 2012 | Autorización MAVERICK 2012 |
20 de junio de 2012
The Great Train Robbery (1903) - El Oeste en el cine
En principio una película se incluiría en este género simplemente por estar situada su acción en un contexto determinado: la exploración y el desarrollo del territorio occidental de los Estados Unidos de América durante el siglo XIX.
Muchas veces, las películas del Oeste están ambientadas en territorios inexplorados o indómitos, bajo la amenaza latente del ataque de los indios, o en ciudades sin ley en las que los bandidos campaban a sus anchas. Lo habitual es también que algunos de esos personajes representasen el bien sin ambages, aquella gente que viajaba esperanzada a esas tierras con la utopía de forjar un hogar y vivir en paz y en libertad, y otros representasen por el contrario el lado malvado, aquellos que se aprovechaban de los indefensos para hacer su propia vida más fácil.
El western ha sido usado a menudo por el cine estadounidense para escribir la épica de su propio país, una narración legendaria del proceso de fundación de los Estados Unidos protagonizada por héroes que encarnan algunos de los valores más arraigados de su cultura, siempre bajo la inspiración del destino manifiesto y con una iconografía característica (sombrero tejano, pistolas, chalecos, caballos, desierto, ciudades-calle, saloon, ranchos, diligencias, indios...).
Algunos directores y actores se especializaron en el género hasta el punto de convertirse en iconos modernos de este tipo de cine, como por ejemplo John Ford, Randolph Scott o John Wayne.
El padre del western cinematográfico fue Edwin S. Porter, quien, en 1903 realizó "The Great Train Robbery".
Esta película fue el inicio el género del western, puede ser considerada como la primera obra importante, con argumento de ficción, del cine americano.
Su última escena, un primer plano de un pistolero disparando sus armas hacia el espectador, causó una impresión parecida a la que pudo hacer en su día el tren de los hermanos Lumiére. La película fue un gran éxito.
Aquí te dejamos la película, esperamos que disfrutes con la primera película del Oeste.
Aquí te dejamos la película, esperamos que disfrutes con la primera película del Oeste.
SE BUSCA - Primera forajida
|
Hemos recibido el primer cartel de "SE BUSCA", nos lo ha enviado Laura Rodríguez (Castora). Podemos verla al lado de su caballo, con el que seguro ha recorrido grandes llanuras en su camino hacia MAVERICK.
Esperamos que os animéis todos a mandarnos vuestros carteles. Podéis haceros fotos vestidos de auténticos vaqueros, con vuestra familia, vuestras mascotas... ¡Echadle imaginación!
Los mejores carteles tendrán recompensa. Tienes hasta el día 22 de julio para enviar el tuyo por correo electrónico: maverick2012@elpilargruposcout.com |
18 de junio de 2012
15 de junio de 2012
BIENVENIDO A MAVERICK
Maverick es un poblado situado en el oeste del oeste americano lleno de personajes que te harán pasar unos días inolvidables, llenos de aventuras. Aquí podrás conocer a Billy "El Niño", a Susy Lafayette, al Alcalde acompañado de su señora Alcadesa, el pianista y sus bailarinas de can-can y varios forajidos que viven en Maverick.
No lo dudes ni un momento, coge tu petate y monta a lomos de tu caballo para llegar hasta aquí. Te estamos esperando.